"Visionews" desea divulgar y distribuir noticias e historias positivas acerca de logros en los temas Paz, Medio Ambiente y Derecho de Género. Las historias en esta rúbrica, casi siempre redactadas por corresponsales y reporteras de la agencia noticiosa IPS, demuestran cómo las valientes Mujeres de Paz han podido evitar o finalizar guerras; cómo organizaciones masculinas desarrollan una labor destacada para detener la violencia; cómo grupos sociales y civiles o gobiernos se comprometen con la protección del clima, medio ambiente y protección de recursos; cómo en proyectos e iniciativas se logra una economía solidaria y duradera o se fomenta la independencia alimentaria. "Visionews" retrata a personas comprometidas y a proyectos, con la esperanza de que su ejemplo anime a muchos otros a imitarlos y contribuya bajo el signo de la crisis climática a la eliminación de guerras por los recursos. Los "Buenos Ejemplos" publicados aquí cumplen todos el criterio de que superando pequeños intentos ya se haya provocado un cambio social significativo. Por esto "Visionews" obtuvo en Mayo del 2012 el premio alternativo mediático en Nuremberg: del dinero de dicho premio, se financió la versión en Español. En Octubre del 2012 aparecieron 33 reportajes de "Visionews" seleccionados como libro en Alemán: "Buenas Noticias-cómo hombres y mujeres finalizan guerras y salvan al medio ambiente en todo el mundo", editado por la iniciadora de "Visionews", Ute Scheub y la Fundación Heinrich-Boell. Los "Buenos Ejemplos" se encuentran en la rúbrica del lado izquierdo ordenado por países. Pero puede usted encontrar las historias por su contenido en palabras claves (tales como "Derechos Humanos" o "Energías Renovables) marcándolas en la función "Search" (búsqueda) que se encuentra bajo la lista de países.
Por Francesco Farnè y Valentina Gasbarri ROMA, 18 dic 2015 (IPS) – Alaa Arsheed, un violinista sirio de 29 años y refugiado en Italia, se convirtió en la prueba viviente de los efectos positivos que puede tener la migración … Continuar leyendo →
Por Justus Wanzala OLKIRAMATIAN, Kenia, 9 dic 2015 (IPS) – El cambio climático afectó al pueblo masái, en especial en la región árida del lago Magadi, en el sur de Kenia, donde poco a poco adquieren hábitos sedentarios, aunque sin … Continuar leyendo →
Por Marianela Jarroud CASPANA, Chile, 31 ago 2015 (IPS) – Liliana y Luisa Terán, dos mujeres indígenas atacameñas que viajaron a la India a capacitarse en energía solar fotovoltaica, consiguieron no solo cambiar su destino, sino el de todo … Continuar leyendo →
Por Silvia Boarini LEEDS, Gran Bretaña, 1 sep 2015 (IPS) – Una iniciativa nacida en esta ciudad del norte de Gran Bretaña tiene el ambicioso objetivo de acabar con el desperdicio de alimentos, de una vez por todas. Fundado … Continuar leyendo →
Por Edgardo Ayala CALUCO/MERCEDES UMAÑA, El Salvador, 19 ago 2015 (IPS) – Con la pasta de chocolate recién salida de un molino de nixtamal, Idalia Ramón y otra decena de mujeres salvadoreñas toman porciones del producto, lo pesan y … Continuar leyendo →
Por Fabiana Frayssinet BUENOS AIRES, 7 ago 2015 (IPS) – Diluvia en la capital de Argentina, pero los consumidores no faltan a la cita con el Mercado de Economía Solidaria Bonpland, donde venden sus productos algunos agricultores familiares. Ahora, … Continuar leyendo →
Por Kenton X. Chance CASTRIES, Santa Lucía, 11 ago 2015 (IPS) – El Premiado poeta y dramaturgo Kendel Hippolyte, de Santa Lucía, considera que para cuidar al planeta es necesario que la ciudadanía del Caribe considere a la Tierra … Continuar leyendo →
Por Emilio Godoy MÉXICO, 10 ago 2015 (IPS) – Hace unos siglos, la industria de biotecnología hubiera podido comprar una bula para expiar sus pecados y obtener la redención. Pero en su ecológica encíclica “Laudato si”, el papa Francisco condenó … Continuar leyendo →
Por Fabiana Frayssinet BUENOS AIRES, 29 jul 2015 (IPS) – Las tradiciones de los gauchos (hombres de campo) y la moderna tecnología agropecuaria se unieron en Argentina, en una singular alianza entre ganaderos y ambientalistas, que busca conservar la … Continuar leyendo →
Por Mbom Sixtus YAUNDÉ, 4 ago 2015 (IPS) – El camerunés Joshua Konkankoh tenía la convicción de que la respuesta a la inseguridad alimentaria estaba en utilizar métodos de cultivo sostenibles y orgánicos, una tendencia reciente que vincula la actividad … Continuar leyendo →
Por Stephen Leahy UXBRIDGE, Canada, 14 may 2015 (IPS) – La historia registra cómo varias decenas de miles de pueblos han sobrevivido y se han desarrollado por cientos, y hasta miles, de años. En la actualidad, varias comunidades tradicionales todavía … Continuar leyendo →
Por A. D. McKenzie PARÍS, 18 may 2015 (IPS) – Cuando unos 40.000 delegados, incluidos decenas de jefes de Estado, se congreguen en París en diciembre, en la decisiva Conferencia sobre el Cambio Climático, un grupo de alcaldesas africanas reclamarán … Continuar leyendo →
Por Manipadma Jena NAYAGARH, India, 4 may 2015 (IPS) – Lejos de Nueva Delhi, en India se desarrolla en silencio un drama que abarca a 275 millones de personas que viven en los bosques del país y que podría ser … Continuar leyendo →
Por Fabiana Frayssinet BUENOS AIRES, 8 abr 2015 (IPS) – Tras el dictamen de la Organización Mundial de Salud (OMS) sobre los efectos “probablemente cancerígenos” del glifosato, se intensifica la campaña en América Latina para prohibir “antes que sea tarde” … Continuar leyendo →
Por Fabiana Frayssinet EZEIZA, Argentina, 15 abr 2015 (IPS) – Organizaciones campesinas de América Latina intentan definir los conceptos de un feminismo “campesino y popular”, que incorpore una cosmovisión rural, no siempre coincidente con la de las mujeres urbanas, o … Continuar leyendo →
Por Naresh Newar CHITWAN, Nepal, 14 abr 2015 (IPS) – Al atardecer, cuando los rayos del sol bañan el exuberante paisaje, el Parque Nacional de Chitwan, ubicado 200 kilómetros al sur de Katmandú, la capital de Nepal, y considerado Patrimonio … Continuar leyendo →
Por Naimul Haq DHAKA, 10 abr 2015 (IPS) – Si algo reflejan los titulares de los medios de comunicación de Bangladesh es que las mujeres no tienen un papel significativo en los asuntos que afectan al país ni en los … Continuar leyendo →
Por Zofeen Ebrahim KARACHI, Pakistán, 23 mar 2015 (IPS) – Cuando le preguntaron a un grupo de mujeres de la remota aldea de Sadhuraks, en el desierto de Thar, en Pakistán, si en su próxima vida volverían a ser mujeres, … Continuar leyendo →
Por Thalif Deen NACIONES UNIDAS, 24 mar 2015 (IPS) – La creciente desigualdad en la sociedad actual será el tema principal de la reunión anual del Foro Social Mundial, que se realiza en la capital de Túnez desde este martes … Continuar leyendo →
Por Diana Mendoza MANILA, 20 mar 2015 (IPS) – Cuando un equipo de Arugaan, una organización de salud integrada por mujeres, visitó Visayas Oriental, una zona de Filipinas devastada por el tifón Haiyan, constató que en los sitios de ayuda … Continuar leyendo →
Por Emilio Godoy MÉXICO, 18 feb 2015 (IPS) – Tradicionalmente, la caída de los precios del petróleo ha desestimulado el desarrollo de las energías renovables, pero en esta ocasión el avance de las fuentes limpias mantiene su ritmo en América … Continuar leyendo →
Por Franz Chávez LA PAZ, 5 mar 2015 (IPS) – Una exitosa iniciativa que brinda desayunos y meriendas con sabores andinos a 140.000 estudiantes en La Paz, dio origen a una nueva ley destinada a impulsar una alimentación sana y … Continuar leyendo →
Por Lyndal Rowlands NUEVA YORK, 9 mar 2015 (IPS) – La cobertura mediática de los derechos de salud materna, sexual y reproductiva es crucial para alcanzar los objetivos internacionales de desarrollo, pero las y los periodistas que cubren estos temas … Continuar leyendo →
Por Naresh Newar BAJURA, Nepal, 5 mar 2015 (IPS) – Si no fuera por un grupo de sus amigas de la escuela, Shradha Nepali se hubiera casado a los 14 años. Oriunda de la remota aldea de Pinalekh, en el … Continuar leyendo →
Por Stella Paul MAHABUBNAGAR, India, 4 mar 2015 (IPS) – Jawadi Vimalamma, de 36 años, observa su teléfono celular con admiración. Es un aparato sencillo que solo envía o recibe llamadas o mensajes de texto, pero para la agricultora de … Continuar leyendo →
Por Desmond Brown FONDES AMANDES, Trinidad y Tobago, 23 feb 2015 (IPS) – La comunidad de Fondes Amandes, en la isla de Trinidad, se unió desde 1982 para luchar contra el cambio climático en el valle de Saint Ann, en … Continuar leyendo →
Por Marianela Jarroud SANTIAGO, 2 feb 2015 (IPS) – Los más de 3.000 glaciares que existen a lo largo de Chile constituyen una de las mayores reservas de agua dulce de América del Sur, pero están constantemente amenazados por grandes … Continuar leyendo →
Por Zofeen Ebrahim KARACHI, Pakistán, 22 ene 2015 (IPS) – Un mes después del atentado más letal del extremista movimiento Talibán en Pakistán, algunos se cansaron de las manifestaciones de protesta y comenzaron la difícil tarea de construir alternativas comunitarias … Continuar leyendo →
Por Fabiana Frayssinet BONPLAND, Argentina, 17 dic 2014 (IPS) – Los veranos del noreste de Argentina son calurosos y húmedos. A la hora de la siesta, a los habitantes de este municipio rural les alivia el “tereré” (yerba mate helada), … Continuar leyendo →
Por Marianela Jarroud SANTIAGO, 15 dic 2014 English version(IPS) – América Latina y el Caribe deben emplear técnicas de producción sostenibles para preservar suelos saludables, los que constituyen la base de la agricultura, la producción de alimentos y la lucha … Continuar leyendo →
Por Thalif Deen NACIONES UNIDAS, 3 dic 2014 (IPS) – Cuando el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, nombró a una comisión internacional en octubre que revisará las operaciones de mantenimiento de paz del foro mundial, el anuncio fue … Continuar leyendo →
Por Ivet González LA HABANA, 27 nov 2014 (IPS) – Plantas exóticas invasoras como el marabú y cítricos con plagas son la nueva materia prima en Cuba para hacer carbón vegetal, un producto artesanal muy demandado en Europa por su … Continuar leyendo →
Por Thelma Mejía PUEBLO NUEVO, Honduras, 25 nov 2014 (IPS) – En el corazón de la montaña de Pijol, en el norteño departamento hondureño de Yoro, los tolupanes de la comunidad de Las Vegas de Tepemechín de Pueblo Nuevo tienen … Continuar leyendo →
Por Manipadma Jena SUNDARBANS, India, 28 nov 2014 (IPS) – Noviembre es un mes duro para las familias sin tierra del delta de Sundarbans, el mayor bosque de manglares del mundo, ubicado en el oriental estado de Bengala Occidental, en … Continuar leyendo →
Por Marianela Jarroud SANTIAGO, 3 nov 2014 (IPS) – Hacer frente a los embates de sus procesos productivos es uno de los desafíos de la industria minera, de peso determinante en Chile. Ahora, de la mano de un novedoso proyecto … Continuar leyendo →
Análisis de Luz Mendez* CIUDAD DE GUATEMALA, 29 oct 2014 (IPS) – La justicia de Guatemala resolvió presentar cargos penales contra dos miembros del ejército por esclavitud sexual y esclavitud doméstica contra mujeres q’eqchís en el puesto militar de Sepur … Continuar leyendo →
Por Ivet González CÁRDENAS, Cuba, 15 oct 2014 (IPS) – Cafeterías, empresas inmobiliarias, taxis y otros pequeños negocios de propiedad privada y cooperativa en Cuba significan más que oxígeno para la deprimida economía local y chispas de prosperidad en el … Continuar leyendo →
Por Ashfaq Yusufzai PESHAWAR, Pakistán, 13 oct 2014 (IPS) – Para las niñas que viven en las regiones tribales del norte de Pakistán, la lucha por la educación comenzó mucho antes del día en que miembros del radical movimiento Talibán … Continuar leyendo →
Por Jim Lobe WASHINGTON, 10 sep 2014 (IPS) – Una comisión integrada por expresidentes latinoamericanos y destacadas figuras internacionales exhortó a modificar las políticas de control de drogas para cambiar la prohibición por la despenalización y la regulación. El informe de … Continuar leyendo →
Por Marianela Jarroud COYHAIQUE, Chile, 18 ago 2014 (IPS) – Los habitantes de la Patagonia de Chile trabajan para convertir a la región de Aysén en una reserva de vida. Es un proyecto de desarrollo sostenible en el que algo … Continuar leyendo →
Por Adam Bemma YUBA, 28 ago 2014 (IPS) – En las fértiles márgenes de río Nilo Blanco, uno de los principales afluentes del Nilo en África subsahariana, una cooperativa agrícola de veteranos de guerra trata de garantizar su futuro alimentario … Continuar leyendo →
Por Inés Benítez MÁLAGA, España, 11 ago 2014 (IPS) – José María Gómez se agacha para sacar de la tierra un manojo de zanahorias y unos puerros ecológicos. Este agricultor del sur español piensa que el cultivo orgánico trasciende el … Continuar leyendo →
Por Jewel Fraser PUERTO ESPAÑA, 14 ago 2014 (IPS) – Los edificios están entre los mayores consumidores de ciertos recursos naturales. Según la Iniciativa de Construcción Sostenible y Clima, estas suelen usar 40 por ciento de la energía y 25 … Continuar leyendo →
Por Amantha Perera BALI, 11 ago 2014 (IPS) – Aleta Baun, es una ambientalista de Indonesia a la que le gusta usar un pañuelo colorido sobre su cabeza porque representa a la selva, que es el alma del pueblo mollo, … Continuar leyendo →
Por Bernard Bankukira BUYUMBURA, 8 jul 2014 (IPS) – Las mujeres de Burundi sienten que todavía están lejos de asumir puestos de poder en este país del sudeste de África, que en 2015 celebrará elecciones generales y en el que, … Continuar leyendo →
Por Diego Arguedas Ortiz PUNTARENAS, Costa Rica, 30 jun 2014 (IPS) – El biólogo Juan Sánchez conduce su vehículo todo terreno por un camino de tierra en el sudeste de Costa Rica, delante de otro similar. Funcionarios y técnicos van … Continuar leyendo →
Por Milagros Salazar JEPELACIO, Perú, 1 jul 2014 (IPS) – Tiene 33 años y una imagen de rapero, pero José Antonio Bardález es el alcalde de Jepelacio, en la Amazonia peruana, que con mucho ingenio convirtió el manejo ambiental de … Continuar leyendo →
Von Kanya D’Almeida New York, 18. Juni 2014 (IPS) – Heilige Männer mit heiligen Büchern haben in der Geschichte der Menschheit eine Spur von Tränen und Blut hinterlassen. Aus der Stille der Tempel wird der Mob zum Angriff auf Andersgläubige … Continuar leyendo →
Por Amy Fallon KAMPALA, 12 jun 2014 (IPS) – Cuando a Gerald Abila le obsequiaron un teléfono celular inteligente en 2012, el entonces estudiante de derecho de Uganda no se limitó a comunicarse con sus amigos, sino que lo usó … Continuar leyendo →
Por Mark Olalde Freeport, 23 mayo 2014 Erle Rahaman-Noronha no es un revolucionario, al menos no en el sentido radical. En realidad es solo un hombre con una pala, una pequeña hacienda y un gran sueño que está destinado a … Continuar leyendo →
Por Thalif Deen NACIONES UNIDAS, 7 may 2014 (IPS) – El mundo avanza hacia el reconocimiento de la existencia de un tercer género, además del masculino y el femenino, pero el proceso es lento y doloroso. “Los derechos de las … Continuar leyendo →
Por Fabíola Ortiz KIGALI, 8 abr 2014 (IPS) – Cuando la parlamentaria ruandesa Veneranda Nyirahirwa era adolescente, no le permitían ir a la escuela secundaria por su condición étnica. Solo después del genocidio perpetrado por el Estado en 1994, en … Continuar leyendo →
Por Diego Arguedas Ortiz PITAL, Costa Rica, 1 abr 2014 (IPS) – Olga Vargas tiene 57 años, acaba de superar un cáncer de mama y está de regreso en el campo, haciendo retoñar un programa forestal en el norte de … Continuar leyendo →
Matthew Newsome entrevista a MARY ROBINSON, expresidenta de Irlanda y enviada especial de la ONU a la RDC y los Grandes Lagos Por Matthew Newsome ADDIS ABEBA, 12 mar 2014 (IPS) – La expresidenta irlandesa Mary Robinson trabaja duro … Continuar leyendo →
Por Jeffrey Moyo HARARE, 11 mar 2014 (IPS) – Shyline Chipfika, de 26 años, es una de las miles de mujeres de ciudades de Zimbabwe que han hecho fortuna cultivando sus propias papas. Y gran parte de su éxito se … Continuar leyendo →
Por Athar Parvaiz LEH, India, 25 feb 2014 (IPS) – Surendar Mohan, ayudante en el comedor de la escuela de Jawahar Navodiya Vidyalya, mira al sol con total gratitud en este desierto elevado y frío del noroccidente de India.
“Ahora las … Continuar leyendo →
Por Diego Arguedas Ortiz SAN JOSÉ, 4 feb 2014 (IPS) – Cumplir con la meta que Costa Rica se autoimpuso de convertirse en 2021 en el primer país del mundo con carbono neutral va a depender de la prioridad que … Continuar leyendo →
Por Inés Benítez MÁLAGA, España, 15 ene 2014 (IPS) – Cientos de estudiantes de las españolas Islas Canarias, Senegal y los campos de refugiados saharauis de Tinduf, en el noroeste de Argelia, se conocen y aprenden juntos gracias a la … Continuar leyendo →
Por Marianela Jarroud SANTIAGO, 3 ene 2014 (IPS) – Una organización que reúne a unas 10.000 mujeres campesinas e indígenas de Chile lanza un instituto de agroecología para el campesinado femenino del sur americano. La Asociación Nacional de Mujeres Rurales … Continuar leyendo →
Por Estrella Gutiérrez CARACAS, 18 dic 2013 (IPS) – “A diario recorro 43 kilómetros y me encanta”, dice Carlos Cantor en Bogotá. “Hace cinco años cambié el auto por la bicicleta”, explica Tomás Fuenzalida desde Santiago. Ambos expresan la primavera … Continuar leyendo →
Por Inés Benítez MÁLAGA, España, 10 dic 2013 (IPS) – Son guardias civiles, pero en lugar de perseguir a los inmigrantes indocumentados como el resto de los policías en España, están para defenderlos de los muchos delitos de los … Continuar leyendo →
Por Thalif Deen NACIONES UNIDAS, 6 nov 2013 (IPS) – Frente al aumento de la violencia sexual en zonas de guerra, la ONU comenzó a designar a mujeres a cargo de algunas de las misiones de paz más importantes, … Continuar leyendo →
Por Pierre Klochendler BATTIR, Palestina, 5 nov 2013 (IPS) – “Oh, verde Battir, madre del aire”, canta Mariam Ma’mmar en honor a su aldea cisjordana. La estación cálida, próxima a su fin, hizo que la tierra se secara en todas … Continuar leyendo →
Por Constanza Vieira LAS PAVAS/BOGOTÁ, 14 nov 2013 (IPS) – La comunidad campesina de Las Pavas recibió el miércoles 13 el Premio Nacional de Paz 2013, en reconocimiento a su lucha pacífica por una finca que le disputa una empresa … Continuar leyendo →
Por Luz Méndez Gutiérrez Guatemala, oct 2013. En este artículo se narran y se analizan las historias de lucha por la justicia que han emprendido dos grupos de mujeres indígenas del pueblo q´eqchí de Guatemala, quienes viven el municipio de El … Continuar leyendo →
Por Inés Acosta MONTEVIDEO, 28 oct 2013 (IPS) – “Nos reunimos para sumar fuerzas y ser escuchadas, pues queremos hablar por nosotras mismas”, explicó la peruana Ernestina Ochoa al finalizar en la capital uruguaya el congreso fundacional de la Federación … Continuar leyendo →
Por Stephen Leahy NANTES, Francia, 10 oct 2013 (IPS) – Una tarde de 2005 en el poblado de Ashton Hayes, en el noroccidental condado inglés de Cheshire, alguien inició una conversación en un bar sobre el cambio climático y la … Continuar leyendo →
Por Ivet González LA HABANA, 17 sep 2013 (IPS) – Es raro ver a las glorias deportivas cubanas divulgando mensajes de bien público. Pero ahora, un puñado de campeones y de jóvenes promesas portan carteles o protagonizan cuñas televisivas contra … Continuar leyendo →
Por Milagros Salazar DARWIN, Australia, 30 may 2013 (IPS) – Algunas despedidas pueden significar apenas el comienzo de un largo camino. Eso fue lo que se vivió en la clausura este miércoles 29 del encuentro mundial de pueblos indígenas y … Continuar leyendo →
Por Ivet González LA HABANA, 21 may 2013 (IPS) – “El ser humano es lo único importante”, dice el agrónomo Miguel Ángel Salcines, y luego enumera otros elementos, secundarios a su juicio, que convirtieron al Vivero Alamar en un agronegocio … Continuar leyendo →
Madrid/El Hierro, Abril/Mayo 2013. “Esta isla es un modelo para el mundo, un ejemplo para el desarrollo sostenido. Aquí se lleva a cabo una política inteligente y se forma un futuro ecosocial”. Esta fue la tónica de una delegación de … Continuar leyendo →
Por Leisa Sánchez QUITO, may 2013 (IPS) – Damián Valencia tiene 20 años y habla con propiedad sobre todos los aspectos vinculados a la igualdad de género. Forma parte de «Cascos Rosa», una iniciativa juvenil que impulsa en Ecuador … Continuar leyendo →
Por Pierre Klochendler TEL AVIV, may 2013 (IPS) – En el Colegio Gymnasia Herzliya, en esta ciudad de Israel, 20 estudiantes de noveno y décimo grado desarrollan formas simples, baratas y rápidas de resolver el problema de la desnutrición. Bajo … Continuar leyendo →
Por Ashfaq Yusufzai AGENCIA BAJAUR, Pakistán, 10 abr (IPS) – «Mi único motivo al presentar la candidatura es servir a mi pueblo, en especial a las mujeres que hasta ahora no han tenido un papel político», explicó Badam Zari, de … Continuar leyendo →
Por Marianela Jarroud SANTIAGO, mar 2013 IPS) – Tres pueblos indígenas del altiplano de Chile acaban de recibir otros tantos equipos de energía solar. Las destinatarias son cinco pobladoras que cruzaron el planeta y las barreras idiomáticas para aprender … Continuar leyendo →
Por Marcela Valente BUENOS AIRES, feb 2013 (Tierramérica) – Es Carnaval en el soleado noroeste argentino y los puestos de comida ambulante se multiplican aquí y allá. Pero algunos son diferentes: ofrecen alimentos cocinados allí mismo… por el sol. Durante … Continuar leyendo →
Por Marcela Valente BUENOS AIRES, feb 2013 (Tierramérica) – Casi inadvertidos, los asentamientos sostenibles que integran vida comunitaria y preservación de los recursos naturales se multiplican en Argentina como alternativa al consumismo desenfrenado. Laboratorios de vida en estrecho contacto con … Continuar leyendo →
De Maren Haartje* Un milagro ha sucedido en el desierto del interior de Mongolia: lluve otra vez. No muy seguido, pero algo. Cuando se forman nubes oscuras y caen las primeras gotas de lluvia Yin Yuzhen es feliz. La lluvia … Continuar leyendo →
Entrevista con el fundador de la organización masculina “Padare” De Ute Scheub Jonah Gokova de Simbabwe estudió teología y fundó la organización de hombres “Padare, el foro de hombres acerca del género”, que lucha contra la violencia hacia las mujeres. … Continuar leyendo →
Por Mel Frykberg EL CAIRO, nov 2012 (IPS) – Pandillas que acosan sexualmente a las mujeres en las calles de Egipto, a menudo escudándose en el anonimato que permite la multitud, beben un sorbo de su propia medicina… y no … Continuar leyendo →
Julia Kallas entrevista a la periodista azerbaiyana KHADIJA ISMAYILOVA NACIONES UNIDAS, nov 2012 (IPS) – La periodista Khadija Ismayilova ha sido amenazada y chantajeada por el propio gobierno de Azerbaiyán. Fue tachada de «enemiga del Estado», sobre todo por exponer … Continuar leyendo →
Por Busani Bafana DES MOINES, Estados Unidos, nov (IPS) – Dale una limosna a una mujer y la alimentarás por un día, pero si le enseñas a cultivar y a agregar valor a su producto, la ayudarás a resolver esa … Continuar leyendo →
Por Abdurrahman Warsameh MOGADISCIO, nov 2012 (IPS) – Fauzia Yusuf Haji Adan está destinada a convertirse en la «Dama de hierro» de Somalia. La primera mujer en ocupar el cargo de canciller y viceprimera ministra en este país del Cuerno … Continuar leyendo →
Por Emilio Godoy MÉXICO, 16 ene 2013 (IPS) – La cooperación es un área que las grandes ciudades latinoamericanas deberían aprovechar mejor, para afrontar desafíos compartidos en materia de transporte, como el de su sostenibilidad y un desarrollo urbano más … Continuar leyendo →
Por Marcela Valente BUENOS AIRES, dic 2012 (IPS) – Sin gran impacto mediático, la justicia de Argentina finaliza el año de mayor actividad respecto de las actuaciones por los crímenes contra la humanidad perpetrados por la última dictadura, tres décadas … Continuar leyendo →
Por Carey L. Biron WASHINGTON, dic 2012 (IPS) – Reunidos por primera vez en Washington, representantes de la flamante Comisión de Derechos Humanos de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI) anunciaron el comienzo de sus labores a fines de … Continuar leyendo →
Por Constanza Vieira BOGOTÁ, 20 dic 2012 (IPS) – Los grandes productores agropecuarios y el campesinado de Colombia lograron por primera vez escucharse mutuamente sobre la almendra del longevo conflicto armado interno: la propiedad de la tierra y el desarrollo … Continuar leyendo →
Por Jenny Cartagena T. CLIZA, Bolivia, nov 2012 (IPS) – «Atispa mana atispa ñawpajman rinanchis tiyan» («Poder sin poder, tenemos que seguir adelante», en quechua), dijo como despedida a sus oyentes Ruth Rojas, al cerrar una serie de programas radiales … Continuar leyendo →
Por Zofeen Ebrahim BEIJING, nov 2012 (IPS) – Con la expansión de un ambicioso programa de salud universal en el norteño estado indio de Rajasthan, el descontento de los médicos es indirectamente proporcional a la alegría de las 68 millones … Continuar leyendo →
Por Mike Elkin NAIROBI, nov 2012 (IPS) – Un nuevo sitio web de Kenia que vincula a políticos de alto rango con casos de corrupción y otros escándalos se convirtió en el más visitado de este país de África. Mavulture.com, … Continuar leyendo →
Por Souleymane Faye DAKAR, nov 2012 (IPS) – Los residentes de cinco aldeas del valle de Boyard, en el sudoeste de Senegal, se están librando de la «tiranía del arroz importado» gracias a la producción local de este importante alimento … Continuar leyendo →
Por Ivet González LA HABANA, oct 2012 (IPS) – Sandra Ribalta ya no se conforma con unir cada día a más personas en la tarea de reverdecer el barrio de Las Cañas, en el municipio del Cerro de la capital … Continuar leyendo →
Por Fabiana Frayssinet RÍO DE JANEIRO, nov 2012 (Tierramérica) – Un diseñador brasileño llevó la moda de la exclusividad de las pasarelas a la realidad de una «favela», para demostrar que estilo, tendencia y comportamiento nacen también de esos … Continuar leyendo →
«Noticias positivas» es un proyecto en Espana – similar a «Visionews». La Web informa sobre desarrollo sostenible, vida sana, economia solidaria, educación y cultura, jóvenes, tecnología – y aqui tambien sobre «Visionews» 😉 «Noticias positivas» es una agencia de noticias que … Continuar leyendo →
Por Fabiana Frayssinet RÍO DE JANEIRO, nov (IPS) – Considerado una especie de héroe popular debido a su actuación en una de las mayores causas por corrupción de Brasil, el juez Joaquim Barbosa marcará un hito en la historia nacional … Continuar leyendo →
Por Mike Elkin NAIROBI, nov 2012 (IPS) – David Kuria Mbote, el primer candidato abiertamente homosexual a un cargo público en Kenia, subrayó en conversación con IPS que su campaña no se limitará a defender los derechos de gays … Continuar leyendo →
Por Emilio Godoy Mèxico, oct 2012 (Tierramérica) – Hace mucho que México, cuna del maíz, dejó de autoabastecerse de este alimento milenario que es el corazón de su cocina y su cultura. Pero nuevos estudios indican que podría lograrlo en … Continuar leyendo →
Por Luz Méndez Ciudad de Guatemala, 2012. Del 24 al 28 de septiembre de 2012, quince valientes mujeres guatemaltecas, que forman parte del pueblo indígena qeqchí, testificaron ante un Juzgado de Alto Riesgo, en la ciudad de Guatemala, como parte del … Continuar leyendo →
Análisis de Estrella Gutiérrez Caracas, 3 oct 2012 (IPS) – Después del neoliberalismo extremo del Consenso de Washington, que generó más de una década social perdida, América Latina experimenta más exitosamente con una receta propia: el Consenso de Brasilia, … Continuar leyendo →
Por Thelma Mejía Honduras, oct 2012 (IPS) – El paso del huracán Mitch, que hace 14 años devastó Honduras, impulsó entonces a un grupo de mujeres de la etnia garífuna a organizarse para asistir a los más afectados. Luego … Continuar leyendo →